La piel y el calorLlega el verano y con él, comienzan las ganas de broncearnos. Puede ser una práctica saludable si se hace de forma prudente. Con una exposición al sol sometemos a la piel a una agresión extrema que se manifiesta en un engrosamiento y endurecimiento de la piel, manchas, posibles reacciones alérgicas y otras consecuencias desagradables.Tenemos que tener claro que lo que perseguimos es un “bronceado saludable” una piel sana con un tono uniforme.Antes del sol es recomendable alisar la piel. Tenemos que exfoliarla, hidratarla y nutrirla. Para ello son ideales los productos con ureas, ácido láctico, ácido hialurónico y especialmente aquellos que llevan aminoácidos que estimulan la melanización. |
Prevención. Consejos de protección solar.
– Evitar el sol entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde.
– Utilizar crema de protección adecuada y aplicarla correctamente.
– Proteger la cabeza y los ojos (gorra y gafas adecuadas).
– No quedarse quieto bajo el sol. El cambio de posición varía la superficie expuesta y mejora la tolerancia.
– Secar bien la piel tras el baño(las gotas aumentan el riesgo de quemaduras)
– En días nublados protegerse del sol.
– No exponer a niños menores de 3 años.
– En el embarazo extremar estas precauciones y lo mismo en enfermedades con alteración de la pigmentación cutánea (albinismo, vitíligo, etc…)
– El uso de colonias y perfumes con la exposición al sol puede producir pigmentación de la piel (manchas).
– La exposición prolongada puede causar deshidratación (beber abundante agua)
El inicio de la protección solar ha de hacerse con productos de alto índice aplicándose de forma frecuente y generosa: 30 minutos antes de la exposición, repitiendo cada 2 horas y después del baño. El cabello y los labios también deben protegerse .Tras las primeras exposiciones se pueden utilizar fotoprotectores de menor índice. Es importante utilizar geles y cremas hidratantes postsolares después de la exposición solar.
IMPORTANTE
Un protector solar SPF 50+ sólo bloquea un 5% de radicales libres .Si se añade una crema previa con vitamina C a altas dosis se bloquea un 90%
(Conclusiones Campaña Cáncer de Piel 2012 de la Academia Española de Dermatología y Venereología).