Hoy martes 5 de mayo se celebra el Día Mundial del Asma , una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que afecta a dos millones y medio de personas en España.
Puedes aprender a controlar el asma con diez sencillos consejos:
1- Evitar los alérgenos que más afectan como polvo, ácaros o pelo de animales. Además cerca del 10% de los adultos asmáticos son intolerantes a la aspirina y a otros antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno.
2- Realizar ejercicios respiratorios habitualmente. Los asmáticos deben aprender y practicar regularmente ejercicios que les ayuden a controlar la respiración y ansiedad cuando llega una crisis.
3- Deporte con precaución. Siempre deben realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento antes de comenzar la actividad física e incrementar paulatinamente la intensidad para preparar las vías aéreas para el esfuerzo. la natación es uno de los deportes más indicados para los asmáticos.
4- No fumar y evitar ambientes con humo. El tabaco incrementa la inflamación bronquial por eso es uno de los desencadenantes del asma.
5- Viajar con los medicamentos prescritos. Se ha de llevar siempre los medicamentos habituales y los necesarios en caso de crisis , según el plan propuesto por el médico.
6- Cumplir con el tratamiento propuesto aunque no haya síntomas.
7- No abandonar el tratamiento por iniciativa propia
8- Consultar siempre al médico antes de tomar un nuevo fármaco. En todo caso, comunicar siempre al farmacéutico, dentista o cualquier médico especialista la condición de asmático.
9- Aprender a usar bien el inhalador. Abrir el dispositivo, prepararlo (agitarlo, cargarlo, o rotarlo), vaciar el aire de los pulmones, bloquear la respiración, inhalar a fondo, contener la respiración 5 ó 10 segundos y volver a respirar normalmente.si el medicamento contiene corticoide, enjuagarse la boca al terminar.
10- Reconocer y actuar ante las crisis. Es importante que el asmático sepa detectar los síntomas de empeoramiento y que el médico le indique cómo debe reaccionar ante una crisis grave. 8aumento de dosis, medicamento de rescate o acudir a Urgencias)